El tensado es el proceso utilizado para reforzar, combinar o fijar un artículo o varios artículos juntos mediante una banda plana y flexible fabricada de acero o diversos plásticos. Este proceso también se denomina agrupamiento o bandado y es una práctica comúnmente utilizada en la industria del embalaje.
Los extremos se unen una vez que la correa ha sido tensionada, utilizando diferentes métodos según el material del tensado. El acero puede unirse con una junta de sello y muesca o con un sello y doblado; los plásticos suelen unirse fusionando los extremos entre sí.
Tipos de Tensado
• El acero es la faja original debido a su disponibilidad en diferentes grados y su alta resistencia a la tracción. El acero se utiliza para aplicaciones de uso intensivo y muestra una cantidad mínima de elongación. Al acero se le puede dar un acabado superficial como cera, el cual se usa para distribuir mejor la tensión alrededor de la faja. Aplicaciones típicas incluyen bobinas de acero, ladrillos, adoquines y alambres para fardos. Está disponible en varios anchos y espesores.
• El polipropileno es económico y se utiliza principalmente para aplicaciones ligeras a medianas. La faja está disponible en diversos anchos y espesores y suele estar estampada. El polipropileno no puede soportar tensiones constantes como puede hacerlo la faja de acero y es susceptible a la degradación por UV.
• El poliéster se considera una alternativa viable a la faja de acero en algunas industrias, ya que es capaz de mantener la tensión y tiene excelentes propiedades de recuperación.
• El nailon fue una vez una opción popular ya que tiene la mayor resistencia de todas las fajas plásticas, sin embargo ahora se utiliza rara vez excepto en aplicaciones de cámaras frigoríficas.
• Las fajas cordadas y tejidas son reutilizables y usan una unión con hebilla permitiendo que tengan una gran resistencia. También son mucho más suaves y ligeras que otros materiales para fajas.